Mi lista de blogs

07 abril 2014

Todo encaja






Lo que se desea, si uno se lo propone, lo consigue. Nos ha sucedido mil veces. No hace falta ser un mentalista. Se puede hacer memoria de cuantas veces en la vida nos ha sucedido. Cuanto más recordemos, más conscientes seremos de que es posible.






El poder de la mente es desconocido, pero según los expertos, no tiene límites. Sacar partido de nuestras capacidades, es un reto. Cuando lo aceptamos, cambiamos los problemas en oportunidades de aprender, y crecer. Yo se lo dije siempre a mis alumnos, en mi etapa docente.

Ahora, sigo aprendiendo a vivir y disfrutar. Mi reto es casi un juego. La mente se educa. El juego, los juegos también sirven para crecer, porque son desafíos. Por lo menos nos mantienen activos.

Todo eso, para contaros una anécdota, sobre este originalísimo “cat on a quilt” y mi post de hoy. Estando en clase un día, Julia, dijo que tenía un puzzle precioso inacabado y que no podía concluir porque se mareaba con tanta ficha. Y a mí que esto de los puzzles me encanta, rápido me apunté y se lo pedí.









Y….este es el resultado. Bien es verdad que las fotos, no hacen justicia a la hermosura del original. Me ha encantado ir encajando una a una las mil pequeñas piezas del puzle. Fácil no es, pero… recompensa verlo terminado y poder darle esa alegría.








Para quien ama este arte, de las telas, los hilos, la máquina, los colores, un ratón que sale del cajón, un gato juguetón, o un perrito como el mío, terminar algo tan pequeño, es más que una aventura, una odisea. Los traviesos duendes, en un momento de descuido, te roban algo necesario. Cualquier trabajo, puede saltar por los aires. Es otro riesgo. ¡La vida está hecha de pequeños detalles! ¡Cada elemento es 
necesario para la belleza y la armonía!




Bueno, esta es una anécdota, para que sepais que en mi vida como en la vuestra lo mejor es la  variedad. De monotonía nada. ¡Qué alegría!










25 marzo 2014

Segundo lateral

 Aún no sé como disculparme de mi ausencia, si es que debo disculparme. No he cosido mucho, casi nada. He estado fuera. Acompañé a mi marido en la presentación de su libro, titulado “Con vida, cualquier reto” y aprovechamos ya para ver bellos lugares y disfrutar de la familia.


 Tras la abrumadora respuesta a mi anterior post, me he quedado casi sin palabras. Creo que debería comenzar agradeciendo vuestras palabras y vuestras muestras de cariño. Me imaginaba que el afecto fuera mutuo, pero desconocía que fuera tan numeroso y desde todas partes del pequeño mundo. Y muy agradable comprobar la admiración tanto del maravilloso mundo femenino, como del entrañable corazón de muchos hombres. ¡Gracias a todos!





 He comprobado que el Patchwork, como la sonrisa, se entiende en todos los idiomas y en todas las latitudes. Me ha producido una inmensa alegría comprobarlo y verlo reflejado en la gente que ha dicho que le gusta o lo comparte y lo vive tanto aquí como en facebook. Eso, por lo menos a mí, más que darme fuerzas para seguir trabajando y compartiendo, me da alas para seguir poniendo el corazón en lo que hago, llevarlo de vez en cuando  por las distintas geografías de este hermoso planeta azul, y acercarlo hasta la puerta de vuestros cálidos hogares.



Puesto que he subido un lateral de la colcha, hoy os dejo otro. Tiempo habrá para verla completa. Me gusta ir por los ríos hacia el mar. Dicen que ningún soñador es pequeño, porque ningún sueño es demasiado grande, y es verdad. Pero, según el refrán italiano, “pian piano si va sano e si va lontano” ("quien va despacio va sano y va lejos"). En España decimos que no por mucho correr se llega antes. ¡Cada cosa a su tiempo! Puntada a puntada. Si uno no se para, todo llega, cuando tiene que llegar.
Un abrazo inmenso que os abarque a todos.
Ah! Si alguien le apetece o quiere leer el libro,"Con vida cualquier reto" lo puede descargar en e-book o el la Tablet, accediendo a Play Store. Los beneficios son para una Asociación que atiende a familias con problemas y en exclusión social, porque mi marido ha cedido los derechos de autor. Gracias.

01 marzo 2014

Tapiz de Le Quilt Mystère


   Con la aguja enhebrada e incluso sin aguja, muchas cosas, inventos, logros, situaciones, salud e incluso vidas… penden de un hilo.

   Es el hilo conductor que alimenta por dentro y desde dentro a todo, y que desde ahí nos permite ver, escuchar y sentir la armonía, el arte, el amor, la bondad, la alegría y la creación entera y su grandeza.




   En su misterio, sin embargo nada está cerrado ni acabado, todo es idea abierta al infinito; es lo que inspira, lo que uno descubre e interpreta a su manera, según la imagen y el canon que duerme en el salón íntimo, claro y profundo, del alma.
    Se escapa por los ojos cuando encuentran el espejo de otros ojos, en que poder volcar lo mejor de cada uno.
(Podéis ampliar las fotos para ver los detalles)

   En la soledad de nuestro ser y de nuestro trabajo, nos vamos encontrando y en la sinceridad descubrimos que estamos conectados con los demás, con lo que otros son y con lo que otros hacen, viven, sueñan.
     Hoy subo aquí, los bloques que había propuesto Yoko Saito. Ella los unió como un Quilt-colcha. Yo he hecho un tapiz, tal como a mí me gusta y a los míos. Es mi elección y ya está colgado en casa.

   
Lo pongo en pie, dejo que la magia de los árboles sostenga el entramado, que por ahí pase la brisa de la vida y la música maravillosa de las aves que anidan en sus ramas.
    Por último, ya que lleva algo mío, he tenido la osadía de firmarlo. Lo podéis comprobar a poco que  prestéis atención. 
    Como siempre, a todas y a todos, a lo largo y ancho de este maravilloso planeta azul, gracias por cuanto compartís conmigo, gracias por la vida. Me gustaría que si alguien necesitara un poco de aliento, o una palabra o un gesto, que mi pequeño tapiz os lleve todo lo mejor, sobre todo mi afecto y mi paz que siempre anida en la
belleza. Esa belleza y mi cariño es la más alta aspiración y donación del ser humano.

Publicado en EL HERALDO DEL HENARES : http://www.elheraldodelhenares.es/pag/noticia.php?cual=20646

15 febrero 2014

Lateral con mini-quilt


Con la aguja enhebrada, poco a poco, puntada a puntada, en silencio, se van alzando prados, cercas, casas, pueblos y montañas, nubes o aire puro…



Tan solo con el hueco de la aguja y el hilo, que paciente enhebro, para sostener un paisaje, un pueblo, o el pequeño brocal del pozo artesano con su cubo de agua recién salida del manantial interior. Se puede sacar lo que se quiera del fondo de la imaginación.
Pero hay que ir a buscarlo…porque nada sale a la luz sin la polea del esfuerzo.







Con la aguja callada entre las manos, las telas que duermen en literas, van llenando los espacios huecos de vida y de color, cediendo al hechizo de sostenerse sobre un muro de silencio.
Y al fin, desde ahí, transformado en armonía, pasa a ser arte y luz, para los ojos, para la inteligencia, para la calidez humana…mientras descubre algo de los dedos que mueven la aguja. 

Con la aguja enhebrada, con la sutil maestría del cirujano he diseñado y dado forma a este mini-quilt que no mide más de 6x5 cms y tiene 67 piezas.
Esta labor que os traigo hoy es una banda de las cuatro que lleva la colcha de cuadros de mi anterior entrada. Esta banda es una de las pequeñas. Por suerte me quedan otras tres para seguir disfrutando.
Y una alegría que puedo compartir.
Sin saber cómo, se van haciendo seguidoras y seguidores y ya los 600 me parecen un mundo inmenso contemplando y brindando amistad.
GRACIAS.

 No sé si seré capaz de agradecéroslo  como os mereceis. Sabed que para mí, cada uno es único y bienvenido. ¡La vida es un hermoso pañuelo en el que estamos todos! Mi casa es vuestra, y las pinceladas al viento, tienen más energía gracias a vuestro cariño.

27 enero 2014

Para llevar

Antes de llegar su día -el encanto de los Magos- a todos los de la casa se nos puso el corazón de pajes. 


 

Primero una idea, luego elaborarla.
Imaginar una alegría y artesanalmente hacerla realidad, no es tarea fácil, porque no se trata de salir del paso con “cualquier cosa”. Había que dar a los regalos un toque especial y personal.



  Además, en lo posible, debería tener su lado útil.

¿Qué puede hacer ilusión a un niño?

El cariño. Eso siempre, por supuesto. Pero eso hace feliz también a los adultos.



Se me ocurrieron estas mochilinas, para Marta y Rubén, nuestros mellizos en la familia que con 2 añitos recién cumplidos ya van a la guarde.
















 Esta funda para  Cristina, mi amiga lectora para que pueda pasear sus libros.







Y por último la base de una colcha preciosa del libro Sewing Dreams by Quilt House, que Julia nos propuso en clase.




 En ella sigo trabajando.Me faltan los laterales con sus aplicaciones, que me encantan, y es en lo que más disfruto.













Pensaréis que os tengo un poco abandonadas/os.Tengo mucha tarea y no tengo tiempo para visitaros todo lo que me gustaría y os mereceis, pero si algo necesitais decírmelo y vuelo.






 He recibido vuestras muestras de aprecio en forma de amables comentarios, que son como latidos que me indican vuestros pasos, vuestras sensaciones y en alguna ocasión los altibajos , tan humanos.
Os deseo que seais felices cada día. Un gran abrazo.

12 enero 2014

Para soñar


Primero fue la estrella. Alta y fugaz. Lejana. Luego bajó la nieve. Cercana y cálida, para hacernos soñar. 
No es la nieve fría si la imaginación y los niños son capaces de jugar con ella. Suele llegar, en esta parte del mundo, para acompañar la Navidad, para darle un color especial a las luces del hogar.

Callando vuela, viene en silencio a cubrir los montes, a llenar los valles, a ponerse a los pies para dejarse pisar, para enseñarnos lo fácil que es jugar.



Desde la ventana, con la nieve, cada uno que pasa por la calle, deja huella. Alguno coge un puñado, hace una bola y lo lanza y corre y ríe. Y es alcanzado por un niño que viene corriendo. El vapor que sale de su garganta es también blanco y cálido como su alma, como su risa.



Con las sunbonnets, y estos bloque 5º y 6º del Quilt de Reiko Kato, detengo la escena y la magia, porque la quiero plasmar en patchwork  con todo su realismo y su encanto.







Así entré en el año, tras una escapada apresurada a la Montaña. Y de nuevo al hogar, para esperar los Reyes, que fueron generosos.










Esa funda para la iPad puede dar alguna pista.












Gracias por estar ahí.

A todas y todos, feliz 2014.






15 diciembre 2013

Feliz Navidad

Por una sonrisa, un mundo.
Por un niño, una ilusión.
Por una espera, un cielo.
Por una estrella, un camino.
Por una Navidad, una Vida…

Todo eso, con un deseo, en una mirada, una canción y un beso especial… para recordar al niño que fuimos, que aún somos, que cada año nos recuerdan los villancicos, la tradición y el Niño de Belén.

Este mundo redondo que gira y gira sin detenerse, descubre lo mejor que llevamos y nos permite acercarnos a todos, para ofrecer lo que somos y lo que sabemos hacer, lo que hacemos cada día, el regalo de nuestras puntadas y nuestro corazón sobre unas telas, y unas líneas para desear paz, luz y calor, a cada una y cada uno, y a todas sus familias.

Ocultas tras su frágil sombrero, van los rostros de todas y cada una de las razas, de todas y cada una de las latitudes, con la pretensión de que nadie se sienta solo, ni triste.
Jugad el juego de la vida que consiste en ser felices y procurar que todos lo sean y a nadie le falte lo esencial.

He querido felicitaros la Navidad amigas y amigos con este cuarto bloque del Quilt que estoy haciendo.Gracias por el camino que este año hemos recorrido juntos.

Desde este rincón del mundo que es mi casa y mi corazón FELIZ NAVIDAD Y TODO LO MEJOR PARA 2014.

01 diciembre 2013

Funda nórdica


Los caminos se cruzan y las vidas…



Los cuadrados se cruzan y las telas…

Los colores no se cruzan se combinan…


Las ideas cuando surgen nos cambian los caminos, los sueños,y hasta la vida,porque no se detienen en la teoría y pasan su colorido cualquier día a la suave y cálida textura de una colcha capaz de cubrir lazos de ternura y donde, en la noche, se reparan en la intimidad y el silencio, las energías perdidas, mientras reposa sobre la almohada el subconsciente,que guarda, sin saberlo,  lo mejor, lo más sagrado que tenemos.

Las telas y costuras, puntadas y formas, son solo caminos hacía la luz y la armonía.


Os mostré en este post Entrelazados sin saber bien que hacer con ellos. Y se me ocurrió esta funda para el nórdico en este invierno frío, porque la otra no me gustaba nada. Le hice ese motivo aplicado para la almohada y queda de lo mas chula.






Y estos pajaritos de invierno, otra de las cosas lindas que nos trae Julia nuestra profe,ahí en lo más alto de mi taller, en su tronquito, porque por donde ellos tienen que estar es por el cielo.






Gracias por venir a visitarme y por vuestras amables palabras. Sois muy importantes para mí y disculpad que no os visito lo que desearía.
Un beso.

27 noviembre 2013

Después del premio




Una mujer realista, como yo, disfruta de un regalo que nunca soñó, pero  rápidamente baja de la nube.

Al día siguiente estaba otra vez “entre costuras”, y nunca mejor dicho, ya que en España están emitiendo la estupenda serie basada en el  libro de  María Dueñas, “el tiempo entre costuras”. 







Traigo hoy el premio que me dieron, que además del honor, también es práctico…
Muchas telas, mucho material de patchwork, muchas cosas que nos gustan a todas, tantas, que la caja pesaba tanto, que enseguida mi perrita salió a ayudarme. Me parece un sueño.
Aquí comparto algo de ese premio


Sigo trabajando y os mostraré algunas cosas, en su momento, porque el trabajo se acumula… 





Estas miniaturas en tarjetas para dos de esas personas especiales que gusta tener en la vida. 
Hechas con apliquick y a puntada escondida.












Os agradezco infinito vuestros comentarios y vuestro apoyo.










Nada sería igual sin vosotras y vosotros.


Perdonad pero no se que pasa que blogger no me publica las entradas. Lo siento.

15 noviembre 2013

Premio a mi Baltimore.


Tercer premio en la Exposición Nacional de Patchwork a mi Baltimore


Estoy en una nube.